
SAT vigilará los motivos de pago en transferencias: evita estas palabras
A partir de septiembre de 2025, el SAT comenzará a monitorear más de cerca los conceptos usados en transferencias bancarias, como parte de una nueva estrategia para combatir fraudes y actividades ilegales. Esto significa que ciertas palabras podrían activar alertas automáticas y generar revisiones al origen del dinero.
Términos como “droga”, “armas”, “robo”, “soborno”, “lavado” o “fraude”, así como frases ambiguas o en tono de broma, podrían causar desde la suspensión temporal de transferencias hasta investigaciones más profundas por parte de las autoridades fiscales.
El SAT advierte que usar estas palabras podría retrasar el acceso a fondos por días o incluso semanas. En casos más graves, se podrían aplicar sanciones administrativas. Por eso, es importante ser claro y responsable al llenar el campo de “motivo de pago”.
Para evitar problemas, la recomendación es usar descripciones simples y justificables como “pago de servicios”, “compra de productos”, “renta” o “aportación familiar”. Esta medida busca mejorar la seguridad financiera y promover un uso más transparente del sistema bancario en México.