Van nueve periodistas asesinados en México durante 2025; el país sigue entre los más peligrosos para la prensa
México continúa siendo uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. En lo que va del año, nueve periodistas han sido asesinados en distintos estados, de acuerdo con reportes de Artículo 19 y UnoTV.
Los crímenes se han registrado en Estado de México, Tabasco, Guanajuato, Guerrero, Puebla, Sonora y Durango, afectando tanto a reporteros locales como a comunicadores independientes. Entre las víctimas se encuentran Calletano de Jesús Guerrero, Alejandro Gallegos León, Kristian Uriel Martínez Zavala, Raúl Irán Villarreal Belmont, José Carlos González Herrera, Salomón Ordóñez, Ángel Sevilla, Ronald Paz y Miguel Ángel Beltrán Martínez.
Organizaciones defensoras de derechos humanos advierten que la mayoría de los casos siguen impunes, y que las agresiones contra periodistas continúan en aumento, especialmente en zonas donde la cobertura informativa involucra temas de corrupción, crimen organizado o abusos de autoridad.
A pesar de los llamados internacionales a garantizar la seguridad de la prensa, México mantiene cifras alarmantes: uno de cada cinco asesinatos de periodistas en el mundo ocurre en territorio nacional.







