
Tribunal en EE.UU. frena aranceles impuestos por Trump
Un tribunal federal de comercio en Estados Unidos bloqueó los llamados aranceles del “Día de la Liberación” promovidos por el expresidente Donald Trump. El Tribunal de Comercio Internacional, con sede en Manhattan, dictaminó que Trump excedió sus facultades legales al imponer impuestos amplios a importaciones de países con superávit comercial frente a EE.UU.
La decisión se basa en que la Constitución otorga al Congreso el poder exclusivo de regular el comercio internacional, por lo que la figura presidencial no puede usar poderes de emergencia para imponer aranceles sin aprobación legislativa.
La demanda fue impulsada por el Liberty Justice Center, representando a pequeñas empresas afectadas. El fallo representa el primer gran revés judicial contra esta política comercial, y pone en duda el uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEPPA) como justificación para imponer restricciones económicas.
Durante su mandato, Trump argumentó que los déficits comerciales eran una “emergencia nacional” y, con base en eso, impuso tarifas que afectaron el mercado global.
Con este fallo, el tribunal limita el alcance de la autoridad presidencial en temas económicos internacionales, subrayando la importancia del equilibrio entre poderes.