
Sinaloa: 11 meses de violencia dejan cifras rojas y golpe a la economía
Este 9 de agosto se cumplen 11 meses desde que Sinaloa vive una de sus peores olas de violencia, desatada tras la captura de Ismael “Mayo” Zambada y la disputa interna en el Cártel de Sinaloa entre “Los Mayos” y “Los Chapitos”. En este periodo, las cifras oficiales suman 1,652 homicidios, de los cuales 1,208 fueron dolosos, y 1,174 personas desaparecidas.
El mes más sangriento ha sido junio de 2025 con 200 asesinatos. Solo en lo que va del año, el estado ha registrado 996 homicidios (715 dolosos), un aumento considerable frente a los 588 del mismo periodo en 2024. Además de la tragedia humana, el impacto económico ha sido devastador: según Coparmex Sinaloa, la llamada “narcopandemia” ha provocado pérdidas por 36 mil millones de pesos, la desaparición de 7 mil empleadores y la pérdida de 36 mil empleos.
Autoridades y organismos empresariales coinciden en que la violencia ha frenado la actividad económica, afectado la inversión y reducido el número de empresas activas. Mientras tanto, la inseguridad sigue marcando el día a día de la población, con un panorama incierto a casi un año del inicio de esta crisis.