
Si duermes poco, eres candidato a padecer demencia: estudio
Estudios recientes han desmotrado que la falta de descanso adecuado puede incrementar el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como la demencia y el Alzheimer.
Y es que, la falta de sueño no solo afecta el estado de ánimo, sino también la capacidad cognitiva, según investigaciones de la Universidad Central de Queensland, han demostrado que dormir menos de cinco horas puede tener efectos similares a conducir bajo los efectos del alcohol.
El estudio arrojó que la privación del sueño disminuye la concentración, afecta la toma de decisiones y distorsiona la percepción de señales sociales.
El experto en neurociencia circadiana, Russell Foster, informó que el sueño insuficiente perjudica la salud cerebral, ya que durante el sueño, el cerebro elimina proteínas como la beta amiloide, asociada con la demencia y el Alzheimer. Dormir poco interfiere con este proceso de limpieza, incrementando el riesgo neurológico.
Detalló que aunque la presencia de beta amiloide no garantiza el desarrollo de demencia, sí aumenta el riesgo en personas predispuestas.