Según el Inegi, estos son los tipos de cáncer más mortales entre los mexicanos
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, el Inegi difundió estadístasticas en este rubro en México, en ellas indica que en 2023, el país registró 91 mil 562 muertes por cáncer.
De esa cifra, el 52.4% de las defunciones fue en mujeres y el 47.6% en hombres; el cáncer de mama fue la principal causa de muerte por tumores malignos en las mujeres de 60 años y más; en los hombres fue el de próstata, según las estadísticas del Inegi.
Las cifras indican que en le país, tanto en hombres como mujeres, el número de muertes por cáncer es considerablemente mayor en el grupo de edad de 60 años o más con las siguientes tasas de letalidad:
En mujeres en primer lugar el tumor maligno de mama con 49.4 por ciento; tumor maligno del hígado y de las vías biliares intrahepáticas el 32.5 por ciento; en tercer lugar tumor maligno del colon, del recto y del ano con el 30.7 por ciento y en cuarto, tumor maligno del páncreas 25.8 por ciento.
En el caso de los hombres, en primer lugar tumor maligno de la próstata con 95.8 por ciento; le sigue tumor maligno de la tráquea, de los bronquios
y del pulmón con el 42.6 por ciento; en tercer lugar tumor maligno del colon, del recto y del ano con el 39.9 y en cuarta posición tumor maligno del hígado y de las vías biliares intrahepáticas con 37.8 por ciento.
#ElMitotero #OrgullosamenteMitotero