
Revocan triunfo a juez electo en Sonora; aplican nuevo criterio de paridad
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la constancia de mayoría otorgada a Alan Roberto Barragán Rubio, quien había resultado electo como juez federal en el Distrito Judicial 1 de Sonora, y en su lugar designó a Yadira Guadalupe Dórame Enríquez.
La decisión se tomó bajo un criterio inédito de “maximización de la representación femenina”, a pesar de que, según cifras oficiales del INE y del propio TEPJF, en Sonora ya se había superado el principio de paridad: seis de las nueve vacantes disponibles habían sido ganadas por mujeres. Con el nuevo fallo, serán siete mujeres y solo dos hombres quienes ocuparán esas posiciones.
El caso generó controversia porque Barragán fue el único candidato hombre en su distrito que ganó en las urnas sin pertenecer al listado de apoyo oficial, mientras que Dórame había quedado en tercer lugar entre las aspirantes mujeres. El tribunal argumentó que la medida busca equilibrar la representación de género, aunque críticos señalan que con ello se desestima la voluntad ciudadana expresada en las votaciones.
La resolución marcará un precedente en futuros procesos, al introducir un criterio no contemplado en la Constitución ni en la reforma judicial vigente, lo que ha abierto un debate sobre los alcances y límites de la paridad de género en elecciones judiciales.