
Revelan red de corrupción en aduanas: 30 agentes controlaban el “huachicol fiscal” en todo México
El director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, destapó una red de corrupción que operaba a nivel nacional, donde 30 agentes aduanales controlaban el contrabando de combustibles y mercancías, conocido como “huachicol fiscal”. El funcionario aseguró que ya se tomaron medidas para frenar estas prácticas y que la fiscalía está actuando contra funcionarios y agentes corruptos.
Ante senadores de las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos, Marín Mollinedo relató que se detectaron casos de evasión millonaria, como contenedores llenos de perfumes importados desde China por los que sólo se pagaban 130 pesos de impuestos, o hamacas valuadas en dos pesos. “La mula no era arisca, la hicieron”, expresó al subrayar la urgencia de reformar la Ley Aduanera para endurecer sanciones.
De acuerdo con datos oficiales, 818 carpetas de investigación han sido abiertas por huachicol fiscal, con más de 300 personas vinculadas a proceso y 78 sentencias. Además, 45 agentes aduanales ya fueron dados de baja, incluidos los 30 que concentraban el control del contrabando de hidrocarburos en los principales puertos del país como Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Pantaco.