
Proponen establecer una cuota laboral LGBTQ+ en vivo
Aunque actualmente existen sanciones por discriminación laboral contra personas de la comunidad LGBTQ+, aún no hay una cuota obligatoria que garantice su inclusión en el ámbito laboral, especialmente en el sector privado.
Omar Cordero, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Inclusión de Nayarit, propuso una cuota nacional del 3% que asegure el acceso de personas LGBTQ+ a empleos dignos y en condiciones de igualdad. La medida busca replicar acciones afirmativas como las que ya existen para personas con discapacidad.
En Nayarit ya se contempla una cuota del 1% para personas trans en el ámbito gubernamental, así como medidas para garantizar su inclusión en puestos de confianza y toma de decisiones. Además, se ha impulsado una cuota política LGBTQ+ para garantizar candidaturas en procesos electorales locales.
Sin embargo, el sector privado aún no tiene obligación de aplicar estas medidas. La propuesta busca impulsar la creación de espacios seguros, capacitación y visibilización como parte de una estrategia nacional contra la exclusión laboral por orientación sexual o identidad de género.
“No basta con sancionar, es necesario legislar para garantizar la inclusión real”, subrayó Cordero.