
Preocupante realidad: 28% de estudiantes enfrentan exclusión y burlas en la escuela
En México, más de 3 millones de adolescentes sufren acoso escolar, según datos de la más reciente Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) del Inegi.
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) alerta que el bullying no es algo normal ni una “etapa”. Es violencia y puede dejar heridas profundas en la autoestima, salud mental y desarrollo de niñas, niños y adolescentes.
Las formas más comunes de acoso escolar son:
Rechazo o exclusión (58%)
Burlas y apodos ofensivos (55.9%)
Golpes y amenazas (29.1%)
Ciberacoso (15.3%)
Acoso por falta de recursos o dispositivos electrónicos
El ciberacoso también va en aumento: 2.9 millones de adolescentes lo vivieron en 2022. Algunos incluso recibieron mensajes sexuales ofensivos.