
Pierde el IMSS a más de 34 mil patrones en dos años
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta una preocupante baja en el número de empleadores formales, con la pérdida de 34 mil 385 patrones en los últimos dos años, al pasar de 1 millón 73 mil 736 en septiembre de 2023 a 1 millón 39 mil 351 al cierre de agosto de este año.
Según información publicada en el periódico Reforma, empresarios y sindicatos atribuyen la caída al incremento del costo del empleo formal, derivado de reformas laborales recientes como el aumento de vacaciones, la llamada Ley Silla y los constantes incrementos al salario mínimo.
Javier Zepeda Orozco, vicepresidente de Desarrollo de Pymes de Concanaco Servytur, explicó que el costo por trabajador ha subido más del 50 %. “Un empleado que costaba 100 pesos hace seis años, hoy cuesta hasta 170 pesos con prestaciones y cargas sociales”, señaló.
Por su parte, Juan Huerta, líder de la CTM en Jalisco, reconoció que la sobrerregulación ha empujado a muchas empresas hacia la informalidad. “Nuestra lucha siempre ha sido por la dignificación laboral, pero hoy casi la mitad de la población activa está fuera de la formalidad”, advirtió.
Las mipymes, que generan el 68 % del empleo en México, son las más afectadas por las cargas económicas, según el sector empresarial.