Pide Álvarez Puga asilo político en Estados Unidos; alega persecución del Gobierno mexicano
El empresario y operador financiero Víctor Manuel Álvarez Puga, acusado en México por presunto lavado de dinero y desvío de recursos públicos, solicitó asilo político en Estados Unidos, argumentando que es víctima de persecución por sus convicciones políticas conservadoras.
De acuerdo con documentos judiciales del Distrito Sur de Florida, Álvarez Puga presentó su solicitud formal el 11 de julio de 2022, casi un año después de que un juez federal mexicano girara una orden de aprehensión en su contra y la de su esposa, la conductora Inés Gómez Mont, por su presunta participación en un esquema de corrupción relacionado con contratos de construcción de cárceles, del cual habrían obtenido 17 millones de pesos.
En su declaración, el empresario afirmó que él y su familia enfrentan una “persecución política” en México y expresaron temor de regresar por sus “opiniones políticas y pertenencia a un grupo político particular”. Sin embargo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) nunca dio seguimiento a su solicitud de asilo, que permanece sin resolución.
El pasado 24 de septiembre, Álvarez Puga fue detenido por autoridades migratorias e internado en el Centro de Procesamiento Krome North, en Miami, donde la pareja posee varias propiedades de lujo.
Posteriormente, el 2 de octubre, el empresario interpuso una demanda de habeas corpus (recurso similar al amparo en México) para solicitar su liberación. La jueza Cecilia Altonaga determinó que el mexicano tiene derecho a una audiencia ante un juez migratorio para definir si puede continuar su proceso en libertad bajo fianza; sin embargo, el ICE negó su liberación y permanece bajo custodia.
El Gobierno de México aún puede solicitar formalmente su extradición, lo que podría implicar su traslado a una cárcel federal estadounidense mientras se resuelve su situación jurídica.







