
Niegan descongelar cuentas a diputada Hilda Araceli Brown, señalada por presuntos vínculos con el crimen organizado
Un juez federal de Baja California negó la solicitud de suspensión presentada por la diputada de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, quien buscaba el descongelamiento de sus cuentas bancarias tras haber sido incluida en la lista de personas bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), debido a presuntos vínculos con la facción criminal “La Mayiza” del Cártel de Sinaloa, según reportó Infobae.
El Juzgado Décimo de Distrito en Baja California, a cargo del juez Marco Antonio Arreola Herrera, resolvió que la legisladora no presentó pruebas suficientes que acreditaran su titularidad sobre las cuentas congeladas. La UIF deberá entregar un informe del caso en un plazo de 48 horas.
La sanción contra Brown se originó luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos la señalara de formar parte de una red que presuntamente brindaba protección política y administrativa a operadores del Cártel de Sinaloa durante su gestión como alcaldesa de Playas de Rosarito.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, dicha red —vinculada con los hermanos Alfonso y René Arzate García, alias “El Aquiles” y “La Rana”— utilizaba negocios turísticos y restaurantes como plataformas de lavado de dinero.
La diputada niega las acusaciones, asegura que no ha sido formalmente notificada en México y calificó la medida de “injustificada y política”. Sin embargo, con esta decisión judicial, seguirá sin acceso a sus recursos económicos mientras continúan las investigaciones financieras y penales tanto en México como en Estados Unidos.