Naciones Unidas exige a Estados Unidos frenar ataques contra supuestas “narcolanchas” en el Caribe y el Pacífico
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, condenó este viernes los bombardeos militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental que habrían apuntado a embarcaciones acusadas de narcotráfico, los cuales calificó como “inaceptables” y posiblemente constitutivos de ejecuciones extrajudiciales.
Según la declaración oficial, las operaciones aéreas llevadas a cabo por EE.UU. se desarrollaron fuera de un contexto de conflicto armado formal, lo que implicaría una violación al derecho internacional humanitario y al derecho internacional de los derechos humanos. Las autoridades de la ONU demandan una “investigación independiente” y que Estados Unidos “detenga de inmediato estos ataques” para prevenir más pérdidas de vida sin el debido juicio o proceso.
La campaña de EE.UU., iniciada en septiembre de 2025, habría incluido múltiples ataques con un saldo de decenas de muertos según informes independientes. Naciones Unidas y organizaciones de derechos humanos advierten que la fuerza letal sólo puede utilizarse como último recurso cuando existe una amenaza inminente de muerte, y que de otro modo se trata de ejecuciones ilegales.
Por su parte, el gobierno estadounidense ha defendido las intervenciones como parte de su lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, pero enfrenta crecientes cuestionamientos desde el Congreso y entidades internacionales que piden claridad sobre la legalidad de las acciones y el respeto al debido proceso.







