Monarcas con GPS: 500 mariposas viajan rumbo a México con transmisores para estudiar su migración
Por primera vez en la historia, 500 mariposas Monarca iniciaron su travesía desde Canadá y Estados Unidos hacia los bosques de oyamel en México con diminutos transmisores pegados a su cuerpo, cada uno del tamaño de un grano de arroz. El objetivo del Proyecto Colaboración Monarca es seguir su ruta migratoria con una precisión nunca antes alcanzada y obtener información clave para su conservación.
El equipo liderado por el investigador David La Puma colocó los dispositivos solares y Bluetooth para rastrear el vuelo de las mariposas a través de redes como Motus y Terra. Hace unas semanas, la primera hembra con transmisor, identificada como LPM021, cruzó la frontera por Coahuila tras recorrer más de dos mil kilómetros desde Ontario, Canadá.
Especialistas del Fondo Mundial para la Naturaleza destacaron que esta tecnología permitirá comprender mejor cómo influyen el clima y las condiciones del entorno en su ruta hacia los santuarios mexicanos. Además, mediante una aplicación móvil, cualquier persona podrá participar en el seguimiento de las Monarca y contribuir a la red de rastreo más grande del mundo.







