
México suspende envíos postales a Estados Unidos por nuevas tarifas de Trump
A partir de este miércoles, México suspendió temporalmente los envíos de correspondencia y paquetería hacia Estados Unidos, luego de la entrada en vigor de la Orden Ejecutiva 14324 del presidente Donald Trump, que elimina la exención conocida como de minimis.
Hasta ahora, los paquetes con valor menor a 800 dólares podían ingresar libres de impuestos al territorio estadounidense. Con el cambio, todos los envíos internacionales estarán sujetos a aranceles, lo que llevó al Servicio Postal Mexicano y a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a detener las operaciones mientras se ajustan los procesos correspondientes.
Las autoridades aclararon que esta decisión no es exclusiva para México, pues otros países como Alemania, Japón, Canadá y Australia también suspendieron sus envíos ante la medida impuesta por Washington. En total, la agencia postal de la ONU reportó que 25 naciones han tomado la misma determinación.
De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, en 2024 ingresaron bajo el esquema de minimis más de mil 360 millones de paquetes, con un valor comercial superior a 64 mil millones de dólares.
La SRE informó que mantiene comunicación con organismos internacionales y con autoridades estadounidenses para establecer mecanismos que permitan reanudar los servicios postales y de paquetería lo más pronto posible, buscando certidumbre para usuarios y empresas que dependen de este comercio transfronterizo.