
Listo Gobierno de Hermosillo con el operativo de Día de Muertos
El Gobierno de Hermosillo está listo para recibir a miles de visitantes del 1 al 3 de noviembre con el operativo de Día de Muertos en los panteones de la ciudad además de ofrecer una cartelera completa en el VI Festival de Día de Muertos.
Sergio Pavlovich Escalante, director de Servicios Públicos Municipales, informó ofrecerán transporte al interior de los tres camposantos más grandes del municipio, que son en el Sahuaro, Yáñez y en el Norte de la ciudad en horario de 8:00 a 18:00 horas ya que no se permite la entrada de vehículos particulares.
Agregó que tampoco será permitido el consumo de bebidas alcohólicas y se pide que el volumen de música sea moderado.
Ovier Quintero Pérez, vocero de la Dirección de Tránsito Municipal, anunció que contemplan un estado de fuerza de 84 elementos, 13 unidades eléctricas, 8 motocicletas y que cuentan con 150 vallas y 240 conos para el apoyo vial.
“El cierre de vialidades solamente se contempla, igual que en el año anterior, en el panteón Yáñez, uno de los cierres es la calle Garmendia con Seguro Social; el otro es José Carmelo y Escobedo, al igual que la Yañez y S. Healy; y sobre la calle Israel González, a la altura de Álamos y de Óvalo Cuauhtémoc”, compartió.
En cuanto al panteón Sahuaro, tendrán elementos para apoyar en los diferentes cruceros; mantendrán vigilancia también en la Agustín Gómez del Campo; y se solicita a los visitantes que no se estacionen sobre la calle Navojoa.
El director de Inspección y Vigilancia, Alejandro López Parada, comentó que el proceso de renovación de permisos para personas que se ponen año tras año se realizó del 2 al 18 de octubre, para respetar los espacios; y del día 21 a la fecha reciben a quienes lo solicitan por primera vez.
“Se pueden tramitar por un día, con precio de 6 UMA’s, que corresponde a 651 pesos; por dos días son de 12 UMA’s, que corresponden a mil 302 pesos; y por todo el operativo del fin de semana son 17 UMA’s, que son mil 846 pesos”, manifestó.
Hasta el momento llevan 151 permisos otorgados, 69 para El Sahuaro; 13 en el Palo Verde; 55 en Yáñez; y 12 en el Norte, con los principales giros de venta como flores, adornos, coronas, elotes y algodones.