
Legisladores proponen descanso obligatorio por la pérdida de un ser querido o una mascota
Legisladores de la Ciudad de México presentaron una iniciativa para que el descanso obligatorio por la muerte de un ser querido, o incluso de una mascota, quede establecido por ley.
El diputado Manuel Talayero Pariente, del Partido Verde, informó a través de sus redes sociales que este jueves fue presentada la propuesta ante el Congreso capitalino.
El objetivo es que los patrones estén obligados a otorgar hasta siete días de descanso a los trabajadores en caso del fallecimiento de un familiar directo (cónyuge, hijos, padres o nietos).
Además, la iniciativa también busca que los tutores de animales de compañía puedan solicitar días de descanso si sufren la pérdida de su mascota.
“Hay personas que consideramos a nuestros animales de compañía como parte de nuestra familia. Queremos que también tengan la posibilidad de pedir un día de descanso obligatorio”, explicó Talayero Pariente.
Duelo por mascotas: un dolor real
Especialistas en psicología de la UNAM respaldan esta propuesta.
De acuerdo con la académica Beatriz Glowinski, de la Facultad de Psicología, el duelo por la muerte de una mascota puede ser tan intenso como el que se vive por un ser querido.
“Son nuestros amigos, compañeros de vida e incluso pueden fungir como terapeutas. Su amor es inmenso, y su ausencia deja un profundo vacío”, afirmó Glowinski.
La iniciativa busca reconocer formalmente el impacto emocional que puede tener la pérdida de un ser querido o un animal de compañía, y garantizar que las personas tengan el tiempo necesario para vivir su proceso de duelo.