
Le quedan 8 años de solvencia al IMSS
De acuerdo con el Informe Financiero 2024-2025 entregado al Congreso, el Instituto Mexicano del Seguro Social podrá cubrir sus gastos operativos y programados solo hasta el año 2032. A partir de 2033, necesitará usar reservas para subsistir, pero a partir de 2037 se prevé un déficit estructural.
El Seguro de Enfermedades y Maternidad (SEM) es la principal presión financiera del IMSS. Aunque los ingresos han crecido, los gastos aumentan aún más rápido. Solo en 2023, el déficit del SEM fue de 110.3 millones de pesos, y se estima que este año llegue a 143.8 millones.
El informe advierte que el Instituto enfrenta retos estructurales urgentes, como el envejecimiento poblacional, más enfermedades crónico-degenerativas y la expansión de servicios. Aunque se han hecho esfuerzos, la sostenibilidad del sistema requiere nuevas estrategias.
Entre las propuestas está redistribuir las aportaciones existentes entre seguros internos, sin aumentar el costo para trabajadores ni empleadores.
La salud financiera del IMSS está en juego. ¿Qué opinas de esta situación?