La presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez
Ante el homicidio del alcalde de Uruapan, ocurrido el 1 de noviembre, la presidenta Sheinbaum anunció este martes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral para frenar la violencia en la entidad.
El plan se articula alrededor de tres ejes principales:
1. Seguridad y justicia: Fortalecimiento de la presencia federal, creación de fiscalía especializada en delitos de alto impacto, establecimiento de mesas de seguridad quincenales y un sistema de alerta para presidentes municipales.
2. Desarrollo económico con justicia: Garantía de salarios dignos para jornaleros agrícolas, inversión en infraestructura rural y establecimiento de “polos de bienestar” en coordinación con el sector productivo.
3. Educación y cultura para la paz: Creación de escuelas de cultura de paz, centros comunitarios de deporte, programas de atención a víctimas y becas para estudiantes universitarios.
Durante la presentación del plan, la presidenta subrayó que “la paz no se impone con la fuerza; se construye con las comunidades”, y que su gobierno recorrerá los municipios para integrar a mujeres, jóvenes, pueblos originarios y víctimas en el diseño de la estrategia.







