
Escoltas prefieren renunciar antes que volver como policías estatales en Baja California
Un total de 22 agentes estatales comisionados como escoltas empresariales en Baja California renunciaron a su cargo tras ser llamados a reincorporarse a funciones operativas dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Así lo confirmó el titular de la dependencia, general Laureano Carrillo Rodríguez, quien explicó que el cambio se debe a una reforma legal que prohíbe el uso de armamento oficial en actividades privadas.
La medida, que afecta a 43 agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), surge tras la modificación al artículo 34 Bis de la Ley de Armas de Fuego y Explosivos. Los escoltas retirados fueron invitados a integrarse a empresas de seguridad privada con licencia federal, lo que les permitiría seguir trabajando en el sector empresarial, aunque fuera de la estructura estatal.
El resto de los agentes ya fue concentrado en la Academia de Seguridad Pública del Estado, en Tecate, donde recibirán una semana de capacitación para reincorporarse a tareas policiales. Según cifras oficiales, la iniciativa privada pagaba hasta 52 mil pesos mensuales por cada escolta, mientras que el salario base de los agentes estatales se está homologando y podría alcanzar los 21 mil 500 pesos en 2025.