
En un mes, 27 millones tramitan CURP biométrica
En tan solo un mes, más de 27 millones de personas han solicitado la nueva CURP biométrica, informó Arturo Arce, director general del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo). Este documento incluirá huellas dactilares, fotografía e iris, con el fin de consolidarse como el medio único de identidad en México.
La ciudadanía recibirá la CURP en formato digital a través de su correo electrónico, donde podrá descargarla, recortarla y enmicarla para presentarla como identificación oficial. Arce aclaró que el resguardo y uso de los datos será responsabilidad de cada persona, evitando con ello la vulneración en centros de impresión.
Aunque el trámite no es obligatorio, las autoridades reconocieron que cada institución podrá decidir si lo solicita como requisito para trámites o servicios. Por ahora, la Secretaría de Gobernación descartó que exista una norma que obligue a presentar la CURP biométrica en gestiones públicas o privadas.
La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, recordó que contar con CURP es esencial para acceder a derechos y servicios básicos como educación, salud, empleo, programas sociales o trámites financieros. “Es el hilo conductor que enlaza a la ciudadanía con el Estado”, subrayó.