
Egresada de la UNAM crea antídoto contra veneno de serpiente
Una destacada egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante su último año de doctorado, lideró un proyecto en la Universidad de Washington que constó de la creación de un antídoto contra el envenenamiento por mordeduras de serpiente.
La investigación se llevó a cabo en un lugar que siempre fue su aspiración, el laboratorio de David Baker, galardonado con el Premio Nobel de Química en 2024.
Se trata de Susana Vázquez Torres, quien tiene 31 años y es egresada de la licenciatura en Investigación Biomédica Básica de la Facultad de Medicina (FM). La joven trabajó un total de seis años con el Nobel y recientemente se incorporó al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas en Madrid.
La institución educativa, a través de la Gaceta UNAM, difundió una entrevista con la joven en la que recalcó que los venenos de serpiente son mezclas complejas y de diferentes toxinas, por lo que este descubrimiento permitiría a futuro diseñar más proteínas para neutralizar otros componentes tóxicos de los venenos y lograr su neutralización completa.
De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud, más de 130 mil personas fallecen anualmente en el mundo por mordedura de serpiente y unas 400 mil quedan permanentemente discapacitadas.