
EE. UU. cancela visas a más de 50 políticos mexicanos por supuestos vínculos con el narcotráfico
La política mexicana se sacudió este martes luego de que la agencia Reuters revelara que el Gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, como parte de su nueva estrategia de combate al narcotráfico impulsada por el presidente Donald Trump. Entre los señalados se encontrarían integrantes de Morena y de otros partidos, aunque los nombres no han sido confirmados oficialmente.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que no tiene información oficial sobre quiénes fueron los afectados, ya que Washington notifica de manera directa a cada persona. “El Gobierno de Estados Unidos ha sido claro: es una información personal. No se comparte con el Gobierno de México, salvo que esté relacionada con una investigación de seguridad pública”, explicó la mandataria.
Entre los casos más notorios se encuentra el de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, el político Carlos Torres, a quienes ya se les había retirado la visa en mayo pasado. Fuentes diplomáticas señalaron que las cancelaciones responden a supuestas actividades contrarias al interés nacional estadounidense, y que la lista podría ampliarse en las próximas semanas.