
Desplome en el empleo formal en Sinaloa: más de 14 mil puestos perdidos en un año
De acuerdo con datos del IMSS, Sinaloa perdió casi 15 mil empleos formales en el último año. En abril de 2023 había 615,269 trabajadores registrados, y para abril de 2025, la cifra bajó a 600,552.
Esta caída se ha mantenido desde diciembre, en gran parte por la crisis de inseguridad derivada del conflicto entre grupos del crimen organizado, que ha dejado más de 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos desde septiembre.
La violencia ha afectado directamente a empresas y comercios. Solo en Culiacán, Coparmex reportó la pérdida de 900 empleos formales en abril, tras el cierre de sucursales como Farmacón (que cerró hasta 40 tiendas) y OfficeMax.
Por su parte, la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC) advirtió que esta situación también ha dañado gravemente la producción agrícola en Culiacán, Navolato y Eldorado.
“La economía de nuestros municipios no puede seguir estrangulada por la violencia y el temor”, expresaron los productores en un desplegado dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador Rubén Rocha y a los alcaldes locales.