
Defiende Trump uso de tropas contra cárteles en América Latina; México rechaza intervención
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió la posibilidad de desplegar tropas contra los cárteles del narcotráfico en América Latina como parte de su estrategia para “proteger” a su país y ampliar la ofensiva contra el tráfico de fentanilo. “América Latina tiene muchos cárteles y mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país. Tenemos que hacerlo”, declaró en la Casa Blanca, sin dar detalles de un posible operativo.
Sus declaraciones se producen luego de que The New York Times reportara que Trump habría firmado una orden secreta para autorizar al Pentágono a utilizar fuerza militar contra grupos criminales, y que, según The Wall Street Journal, incluiría opciones como el despliegue de fuerzas especiales, apoyo de inteligencia y coordinación con países aliados. La portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, no confirmó la información, pero recordó que el mandatario ha designado a varios cárteles y pandillas como organizaciones terroristas extranjeras.
En lo que va del año, Estados Unidos ha incluido en esa lista al Tren de Aragua, Cartel de Sinaloa, Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cartel del Noreste, Cartel del Golfo, Carteles Unidos, Nueva Familia Mexicana y al Cartel de los Soles, este último vinculado por Washington al presidente venezolano Nicolás Maduro. La embajada estadounidense en México afirmó que ambos países seguirán usando “todas las herramientas” para combatir a estas organizaciones.
Por su parte, el gobierno mexicano rechazó la participación de fuerzas militares estadounidenses en su territorio. La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que “no habrá ninguna invasión” y que México mantiene cooperación en la lucha contra los cárteles y el fentanilo, pero sin permitir operaciones militares extranjeras. “Estamos colaborando, pero eso está absolutamente descartado”, afirmó.