
¡Cuidado! Estafadores usan tu voz para cometer fraudes
Autoridades de seguridad y expertos en ciberseguridad advierten sobre una nueva modalidad de estafa telefónica conocida como “la estafa del sí”. Esta técnica consiste en obtener una grabación de tu voz diciendo “sí” para luego utilizarla como supuesta autorización en contratos, servicios o cargos bancarios que jamás solicitaste.
Los delincuentes llaman desde números desconocidos y lanzan preguntas como “¿Me escucha bien?” o “¿Es usted el titular de la línea?” con el fin de provocar esa respuesta afirmativa. En algunos casos, incluso guardan silencio para que tú seas quien diga “¿sí?” al contestar. Con el avance de la Inteligencia Artificial, también pueden clonar tu voz y generar audios falsos para engañar a tus familiares o contactos.
La principal recomendación es evitar decir “sí” al contestar llamadas desconocidas. En su lugar, responde con “¿quién habla?” o simplemente “bueno”. Además, no compartas datos personales, cuelga si la llamada te parece sospechosa y revisa frecuentemente tus cuentas bancarias.
Tanto la CONDUSEF como la Guardia Nacional recalcan que ninguna institución financiera solicita información confidencial por teléfono. Si crees que has sido víctima de este tipo de fraude, repórtalo de inmediato a las autoridades correspondientes.