
Confirman primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
La Secretaría de Salud informó este viernes 18 de abril sobre la detección del primer caso humano de miasis por Cochliomyia hominivorax en el estado de Chiapas.
Se trata de una mujer de 77 años, originaria del municipio de Acacoyagua, quien actualmente se encuentra estable y bajo tratamiento con antibióticos. La paciente fue trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, donde continúa recibiendo atención médica.
Las autoridades de salud activaron un protocolo epidemiológico para contener la situación y proteger a la población.
Esta enfermedad, conocida como miasis, se produce cuando ciertas larvas afectan tejidos humanos. Aunque es más común en ganado, en humanos puede presentarse en piel, ojos, oídos e incluso en el tracto gastrointestinal o genitourinario, principalmente si hay heridas abiertas.
La jurisdicción sanitaria de Tapachula desplegó una brigada que ya realiza acciones de vigilancia epidemiológica, promoción de la salud y control en la comunidad.
Se recomienda a la población mantener una adecuada higiene personal y evitar el contacto con heridas abiertas en ambientes rurales o ganaderos.