
Cirugitandas: la moda que puede poner en riesgo tu vida
Las cirugitandas, una nueva tendencia en redes sociales, ofrecen la posibilidad de pagar cirugías estéticas en abonos semanales, tal como se hace en una tanda tradicional. Aunque el método se ha vuelto popular entre mujeres jóvenes en México, especialistas advierten que esta práctica puede ser peligrosa si no se realiza bajo supervisión médica adecuada.
Este sistema permite acceder a procedimientos como liposucciones o aumentos de busto desde 850 pesos semanales, con un enganche inicial que va de 28 mil a 50 mil pesos. En muchos casos, son las propias clínicas quienes promueven este modelo, sin garantizar condiciones sanitarias seguras. El caso reciente de una joven que falleció tras una cirugía en Monterrey encendió las alertas.
El mayor riesgo no está en el financiamiento, sino en la falta de protocolos médicos. Muchas usuarias han denunciado que no recibieron valoración previa ni conocieron al cirujano hasta el día de la intervención. Las consecuencias pueden ser graves: infecciones, daños permanentes e incluso la muerte.
México es el tercer país con más cirugías estéticas en el mundo, pero el crecimiento de esta industria no ha sido acompañado por una regulación suficiente. La COFEPRIS ha clausurado casi 100 clínicas clandestinas en los últimos tres años, muchas de ellas vinculadas a este tipo de prácticas.
Expertos recomiendan verificar que el cirujano esté certificado y que la clínica cuente con autorización oficial. Antes de dejarse llevar por una moda, es vital priorizar la salud: ningún cambio físico vale más que la vida.