
Ataques con drones y artefactos explosivos contra la Fiscalía de Baja California: tres agresiones en menos de un mes
Las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) han sido atacadas tres veces en menos de 30 días, el más reciente ocurrido la noche del martes, cuando drones lanzaron tres explosivos hechizos sobre el patio de la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro, en la colonia Playas de Tijuana.
La fiscal general, María Elena Andrade Ramírez, confirmó que el ataque ocurrió a las 19:06 horas y detalló que los artefactos eran botellas de plástico cargadas con clavos, balines y fragmentos metálicos, accionadas a distancia.
> “Es la primera vez que tenemos un ataque con drones en Baja California. Los explosivos eran hechizos y fueron lanzados desde una distancia considerable”, explicó Andrade.
El saldo del atentado fue de cuatro vehículos dañados —tres particulares y uno oficial—, sin personas lesionadas. A pesar de la magnitud del hecho, no se registraron incendios ni detonaciones directas con armas de fuego, informó la fiscal.

Este no es el primer atentado contra la institución.
Septiembre 2025: Sujetos armados incendiaron vehículos en las instalaciones de la Unidad de Robo de Vehículos.
Horas después, un segundo ataque se registró en la colonia Sección Jardines, donde un vehículo oficial fue incendiado frente al grupo antisecuestros.
Tras estos hechos, siete personas fueron detenidas y se investiga a los grupos responsables por delitos de terrorismo y delincuencia organizada.

Según la Fiscalía, los ataques podrían estar relacionados con los golpes recientes al crimen organizado. Andrade explicó que los agresores buscan intimidar al personal tras una serie de detenciones relevantes, entre ellas las de “El Speed”, “El Mecha Corta”, “Mario Bros”, “El Rubio”, “El Pantera” y exagentes involucrados en desapariciones y homicidios.
> “Más del 90% de los homicidios en el estado están vinculados al crimen organizado. Al investigarlos, afectamos sus estructuras, y eso genera reacciones violentas”, subrayó la fiscal.
La FGE de Baja California reforzó la seguridad en sus instalaciones y solicitó apoyo a fuerzas federales, al considerar los hechos como una amenaza directa al Estado de derecho y a los servidores públicos que combaten al crimen.