Aprueban en Veracruz la “Ley Monse”: familiares ya no podrán encubrir a feminicidas ni agresores sexuales
Con 39 votos a favor, el Congreso de Veracruz aprobó por unanimidad la llamada “Ley Monse”, una reforma que busca evitar que familiares o personas cercanas encubran a feminicidas, violadores o agresores y queden libres de castigo. La iniciativa lleva el nombre de Montserrat Bendimes, una joven asesinada en 2021 por su pareja, en un caso que conmocionó al país.
La nueva ley elimina las llamadas “excusas absolutorias”, que antes permitían que familiares del agresor evitaran sanciones “por amor, gratitud o parentesco”. Ahora, cualquier persona que ayude a huir o encubra un delito grave podrá ser castigada con cárcel.
Colectivos feministas celebraron la aprobación como un triunfo histórico contra la impunidad, tras más de tres años de lucha por justicia para Montserrat. Veracruz se convierte así en uno de los primeros estados del país en aplicar esta reforma.







