
¡Alerta financiera! PAN y MC prenden focos rojos: deuda histórica podría llevar a México a la quiebra
La oposición en el Senado encendió las alarmas: el costo financiero de la deuda pública para 2026 alcanzará 1.6 billones de pesos, lo que equivale al 4.1% del PIB, un nivel nunca antes visto en la historia del País.
Ricardo Anaya y el PAN advirtieron que el actual modelo de endeudamiento “es insostenible” y que el gasto por servicio de la deuda “seguirá siendo superior, lo cual no es positivo para los mexicanos”.
Alejandra Barrales (MC) fue más dura: “Van a asfixiar a la clase media. Es como pagar una tarjeta de crédito infinita: no reduces la deuda, sólo cubres intereses. Cada mexicano terminará cargando con 11 mil 696 pesos al año sin ver beneficios en seguridad o salud”.
Tanto el CIEP como el IMCO confirman: la deuda no está generando crecimiento ni empleo, sólo compromisos financieros que ahogan las finanzas públicas.
En palabras de la oposición: “Se sigue exprimiendo a las familias, extinguiendo a la clase media y empujando al País hacia el colapso económico”.