
A 11 años del derrame en el Río Sonora, persiste la impunidad
Activistas de los Comités de Cuenca del Río Sonora denunciaron que, a casi 11 años del derrame tóxico de Grupo México, no ha habido justicia, ni reparación del daño para las comunidades afectadas. El 6 de agosto de 2014, la mina Buenavista del Cobre derramó 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado, impactando la salud y el entorno de más de 22 mil personas en municipios como Arizpe, Baviácora, Ures y Aconchi.
La población continúa padeciendo enfermedades relacionadas con metales pesados sin acceso a atención médica especializada. Las promesas de gobiernos pasados, como plantas potabilizadoras y un hospital, quedaron inconclusas o sin funcionalidad real. Actualmente, no existe un plan con calendario, responsables ni presupuesto claro.
Ante este panorama, los activistas exigen a Grupo México y a las autoridades cumplir con su obligación de reparación integral, garantías de no repetición y justicia ambiental. La herida del Río Sonora sigue abierta… y sin respuesta.