Departamento del Tesoro de EE.UU. sanciona red de trata vinculada a Cancún con presuntos nexos criminales
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones este jueves contra Vikrant Bhardwaj, señalado por encabezar una red internacional de tráfico de personas con operaciones en Cancún. La investigación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) también alcanzó a varios de sus socios y a 16 empresas relacionadas con actividades ilícitas y lavado de dinero.
De acuerdo con el informe oficial, la organización utilizaba infraestructura turística y marítima en Quintana Roo para recibir migrantes provenientes de Europa, Asia y América del Sur, quienes eran trasladados hacia la frontera norte de México. A cambio de protección en territorio mexicano, la red habría compartido recursos con grupos criminales locales.
El documento detalla que el grupo operaba un esquema de lavado de dinero mediante negocios inmobiliarios, turísticos y energéticos en México, India y Emiratos Árabes Unidos. Entre las compañías sancionadas figura el astillero V & V Astillero, ubicado en el desarrollo Playa Mujeres, al norte de Cancún, además de empresas turísticas registradas en México y Dubái.
Las sanciones, emitidas bajo la Orden Ejecutiva 13581, implican el bloqueo inmediato de bienes e intereses en Estados Unidos y la prohibición de realizar transacciones con las entidades designadas. El subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, afirmó que esta acción busca “interrumpir la capacidad de operación de una red criminal transnacional y proteger a las víctimas de estos delitos”.







