Hermosillo, la capital con mayor reducción en percepción de inseguridad en todo México: INEGI
La capital sonorense se colocó como la ciudad con mayor disminución en la percepción de inseguridad del país, al registrar una reducción del 19.3% en los últimos cuatro años, según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el INEGI.
De acuerdo con el reporte, Hermosillo pasó de un 66.8% de percepción de inseguridad en 2021 a 47.5% en septiembre de 2025, posicionándose por encima de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que bajó de 76.6% a 60%, y Ciudad Victoria, Tamaulipas, que descendió de 65.1% a 53%.
En contraste, las ciudades con mayor percepción de inseguridad en el norte del país son Culiacán (88.3%), Ciudad Obregón (83.6%) y Reynosa (81.4%), todas por arriba del promedio nacional, que se ubicó en 63%.
Los datos del INEGI confirman una tendencia positiva y sostenida en Hermosillo, que mantiene una de las tasas más bajas de percepción de inseguridad en la región noroeste, reflejando un avance en la confianza ciudadana y en la valoración del entorno urbano.







