
El “suero” que no paga impuestos
Mientras el Congreso debate si los refrescos deben pagar más impuestos en 2026, un producto endulzado 3.7 veces más de lo recomendado por la OMS ha pasado años sin pagar IEPS ni IVA millonarios: Electrolit, de Grupo PiSA.
De acuerdo con cálculos fiscales revelados por la revista Proceso del mes de octubre, el erario ha dejado de recaudar más de 12 mil millones de pesos (3 mil por IEPS y 9 mil por IVA) en los últimos cinco años.
Aunque muchos lo ven como un “suero médico”, Electrolit contiene 3.7 partes de glucosa por cada parte de sales y minerales, cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda solo 1.3 a 1 para una solución de rehidratación oral.
Eso lo convierte en una bebida azucarada con alto contenido calórico, más cercana a un energético o refresco disfrazado, que a un medicamento.
Pero al estar registrado como fármaco, Electrolit no porta los sellos de advertencia por exceso de azúcar, ni paga los impuestos que sí deben cubrir los refrescos o jugos industrializados.
Expertos advierten que este exceso de glucosa puede provocar riesgos de sobrepeso, deshidratación paradójica y problemas metabólicos si se consume con frecuencia.