
Ya es oficial: la CURP biométrica comienza a aplicarse en México y será obligatoria en 2026
La nueva CURP biométrica ya comenzó a emitirse en Ciudad de México, Estado de México y Veracruz, como parte de un programa piloto implementado por el Registro Nacional de Población (RENAPO). Este documento reemplazará gradualmente a la versión tradicional y contará con fotografía, huellas digitales, firma electrónica y escaneo de iris, haciendo prácticamente imposible su falsificación.
Según información publicada por RÉCORD, la CURP biométrica se convertirá en una identificación oficial nacional, válida para trámites legales, bancarios, médicos, educativos y civiles. A partir del 16 de octubre de 2025, el trámite se extenderá a todo el país, mientras que la CURP tradicional seguirá siendo válida hasta febrero de 2026.
Los interesados pueden tramitarla de forma gratuita en módulos del RENAPO, Registro Civil o, en el caso de la CDMX, mediante la aplicación Llave MX. Entre los requisitos se encuentran: acta de nacimiento certificada, identificación vigente, comprobante de domicilio, correo electrónico y la CURP actual.
Esta modernización busca reforzar la seguridad de los datos personales y agilizar los trámites oficiales en México. Autoridades federales recordaron que, una vez finalizado el periodo de transición, la CURP biométrica será obligatoria para todo trámite público o privado.