
Cigarros ilegales podrían dominar hasta el 50% del mercado por alza del IEPS
El aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco podría disparar la venta de cigarros ilegales en México, advirtió Gastón Zambrano Margain, presidente del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta).
Actualmente, el tabaco ilícito representa el 20% del mercado nacional, pero con el nuevo impuesto —que pasará de 0.64 a 0.85 pesos por cigarro en 2026— se estima que su participación aumente hasta 50% el próximo año.
Zambrano explicó que los cigarros ilegales, que se venden entre 17 y 20 pesos por cajetilla, no pagan impuestos ni cumplen con normas sanitarias, lo que pone en riesgo tanto la salud pública como la recaudación fiscal. Además, recordó que el comercio ilícito ha crecido 240% entre 2017 y 2023, impulsado por productos de países como China, India y Corea del Sur.
El Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (Ciecas-IPN) alertó que el auge del tabaco ilegal representa un retroceso en las políticas de control del consumo, debilitando la aplicación de la ley y el combate al contrabando.