
Apple elimina ICEBlock, app que alertaba sobre presencia de agentes del ICE
Apple retiró de su tienda la aplicación ICEBlock, diseñada para que usuarios reportaran de forma anónima avistamientos de agentes del ICE (Immigration and Customs Enforcement) cerca de ellos. La decisión fue justificada por “contenido objetable” y riesgos de seguridad para agentes, según declaraciones oficiales.
El borrado de la app ocurre tras presión del gobierno estadounidense: la fiscal general Pam Bondi alegó que ICEBlock “pone en riesgo a agentes que cumplen con su labor”, citando que violentar a quienes realizan obligaciones legales es una línea roja.
El creador de ICEBlock, Joshua Aaron, rechazó las acusaciones y afirmó que la app representa una forma protegida de expresión. Manifestó que Apple cedió ante presiones políticas y prometió impugnar la decisión. Más datos relevantes:
ICEBlock permitía a usuarios reportar avistamientos de agentes dentro de un radio de cinco millas, sin recopilar datos personales identificables ni rastrear ubicaciones.
La app había subido rápidamente en descargas, convirtiéndose en una de las más populares gratuitas en EE. UU. tras su lanzamiento.
En respuesta a la eliminación de ICEBlock, Google retiró de Google Play una app similar llamada Red Dot, citando políticas contra apps con alto potencial de abuso que comparten ubicación de entidades vulnerables.
Antes del retiro, agentes del ICE y autoridades de Seguridad afirmaron que aplicaciones como ICEBlock “pueden incitar violencia” o dificultar la labor de las fuerzas del orden.