
Senado aprueba la nueva Ley de Amparo: oposición habla de “ley del desamparo”
Con 76 votos a favor y 39 en contra, anoche el Senado aprobó la reforma a la Ley de Amparo, limitando la suspensión contra actos de autoridad en sectores clave como energía, hidrocarburos, transporte, minería y medicamentos.
Mientras Morena y aliados defendieron que la medida busca “fortalecer el juicio de amparo” y evitar abusos procesales, la Oposición (PAN, PRI y MC) acusó que es un retroceso que deja al ciudadano más vulnerable.
Incluso, senadores emecistas la bautizaron con sorna como la “ley del desamparo”.
📌 Entre los puntos polémicos destacan:
Restricciones a la suspensión del acto reclamado en casos relacionados con concesiones, lavado de dinero o deuda pública.
Reconocimiento del interés legítimo para demandas colectivas, pero sólo si acreditan un perjuicio real y no hipotético.
Un transitorio polémico que fue ajustado para que los casos en trámite se resuelvan con las nuevas reglas.
En el debate, la senadora panista Guadalupe Murguía reprochó la aprobación “con prisas y sobre las rodillas”, mientras que Claudia Anaya (PRI) lamentó que México, cuna del juicio de amparo, hoy dé pasos regresivos en materia de derechos.
Por su parte, Morena insistió en que la reforma es para “cerrar resquicios legales que detienen el desarrollo del país”.