
No existe vínculo entre el paracetamol y el autismo, confirma especialista
La psiquiatra María Soledad Rodríguez Verdugo afirmó que no existe evidencia científica que relacione el consumo de paracetamol con el desarrollo de autismo. La especialista recordó que un estudio reciente, que vinculó el medicamento con la condición, presentó limitaciones al no evaluar factores como enfermedades o fiebre, que pudieron ser la verdadera causa de la alteración.
Rodríguez mencionó que una investigación realizada en Suecia, publicada en la revista JAMA en 2024, descartó cualquier relación entre el analgésico y condiciones como el autismo o el TDAH. Asimismo, la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil revisó la literatura científica y concluyó lo mismo, haciendo un llamado a los líderes y medios para no difundir mensajes que generen alarma.
La psiquiatra advirtió sobre los peligros de la automedicación y la influencia de las redes sociales, donde creadores de contenido difundieron información sin sustento. Subrayó que el autismo es un trastorno de origen multifactorial, con influencia de la genética, el medio ambiente, el estrés prenatal y otros factores que aún se investigan.