
Registraban gasolina como “aceite” en laboratorios de la Marina
Según una investigación de la FGR, los laboratorios de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) —a cargo de mandos de la Marina— validaron como aceite lo que en realidad eran cargamentos de gasolina. Con ello, al menos 30 buques descargaron millones de litros de huachicol en los puertos de Altamira y Tampico, con presunta complicidad de altos funcionarios.
De acuerdo con la carpeta de investigación, varios de los dictámenes fueron firmados por David Trejo Cervantes, médico naval nombrado en 2023 director de Normatividad de la ANAM, y por Martha Estela Maya Martínez, funcionaria de apoyo jurídico. En sus reportes se establecía que la carga era “aceite diésel” o “aditivos”, cuando en realidad se trataba de combustible.
Aunque la Fiscalía aún no ha solicitado órdenes de aprehensión contra los funcionarios de la ANAM involucrados, sí procedió contra Perla Elizabeth Castro Sánchez, jefa de Operaciones de la Aduana de Tampico, quien enviaba al laboratorio las muestras de los barcos. El caso apunta a una red de complicidades que habría permitido la entrada masiva de huachicol fiscalizado al país.