
Inegi: 9 de cada 10 delitos en México quedan sin denuncia
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, en México sólo el 9.6% de los delitos cometidos en 2024 fueron denunciados, lo que significa que más del 93% nunca se investigó. En total se registraron 33.5 millones de delitos, pero la mayoría quedó en la llamada “cifra oculta”.
Incluso en los casos donde sí hubo denuncia, 8 de cada 10 no tuvieron conclusión: el Ministerio Público abrió carpetas en 70.5% de los expedientes, pero en 79.9% no hubo resolución. Solo 0.8% de los delitos terminó con una resolución favorable para la víctima.
Entre las principales razones para no denunciar están la pérdida de tiempo (34.6%), la desconfianza en la autoridad (14%) y los trámites largos (10.2%). Los delitos más frecuentes fueron fraude, robo en calle o transporte y extorsión, mientras que 75.6% de la población declaró sentirse insegura, con Morelos, Tabasco y Guanajuato como los estados con mayor percepción de riesgo.