
Genera controversia nueva reforma a la Ley de Amparo
La reciente propuesta de reforma a la Ley de Amparo enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum ha generado una fuerte controversia en México. La iniciativa busca agilizar los juicios y limitar la capacidad de jueces para otorgar suspensiones que detengan obras o acciones de gobierno, con el argumento de que en ocasiones se ha abusado de este recurso para entorpecer la justicia.
La propuesta ha sido criticada por la oposición y expertos en derecho, quienes advierten que podría restringir el acceso de los ciudadanos a la justicia y dejarles con menos herramientas para defenderse de actos arbitrarios del Estado.
Argumentan que, al limitar las suspensiones con efectos generales, se obligaría a cada persona a tramitar su propio amparo, lo que haría más lento y costoso el proceso para la ciudadanía, debilitando una figura clave en la protección de los derechos humanos.
Por su parte, el gobierno federal ha defendido la reforma, señalando que su objetivo es lograr una justicia más expedita y transparente. La presidenta Sheinbaum ha asegurado que la iniciativa también busca combatir el uso indebido del amparo para liberar recursos de procedencia ilícita o para obstaculizar proyectos de infraestructura de interés público.