
LitioMx seguirá sin recursos para inversión en 2026
Por tercer año consecutivo, la empresa estatal Litio para México (LitioMx) recibirá únicamente presupuesto para cubrir gastos operativos, sin posibilidad de invertir en proyectos que impulsen la industria nacional del litio. El Proyecto de Presupuesto 2026 destina apenas 13.9 millones de pesos, monto dirigido a nómina y servicios personales.
Aunque esta cifra representa un aumento de 7.7% respecto al año anterior, especialistas advierten que la falta de recursos para proyectos de extracción frena el desarrollo de esta industria estratégica, clave para la producción de baterías eléctricas. Desde su creación en 2022, LitioMx no ha recibido partidas de inversión que le permitan avanzar.
A pesar de que Sonora concentra uno de los yacimientos de litio más importantes del mundo, la paraestatal continúa limitada a sueldos y operación administrativa. Incluso, se destaca que su director, Pablo Taddei, percibe alrededor de 2 millones de pesos anuales, casi una quinta parte del presupuesto asignado para todo el organismo.