
SEP publica calendario 2025-2026: estos son los puentes y vacaciones oficiales
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario escolar 2025-2026 para educación básica, el cual establece 185 días de clases y la conclusión del ciclo el 15 de julio de 2026. El documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, aplicará para escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria en todo el país.
El arranque de clases será el lunes 1 de septiembre de 2025, y a lo largo del ciclo los alumnos podrán disfrutar de siete fines de semana largos, además de los periodos vacacionales de invierno y Semana Santa. El primer puente llegará el 17 de noviembre por la conmemoración de la Revolución Mexicana, al que le seguirán el 2 de febrero por la Constitución y el 16 de marzo por el natalicio de Benito Juárez.
A estas fechas se suman las suspensiones de cada mes por las reuniones del Consejo Técnico Escolar (CTE), que en varias ocasiones darán pie a fines de semana largos adicionales. Entre ellas destacan los viernes 26 de septiembre, 31 de octubre, 30 de enero, 27 de febrero, 29 de mayo y 26 de junio.
Otros días de descanso serán el 16 de septiembre, el 1, 5 y 15 de mayo, además del periodo de invierno, programado del 22 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026, y el de Semana Santa, que abarcará del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
Con este calendario, la SEP busca organizar el ciclo lectivo, dar certeza a las familias y garantizar que el aprendizaje avance sin dejar de lado los espacios de descanso para estudiantes y docentes.