
Zoológico de Guadalajara logra reproducción de la tortuga más pequeña del mundo
El Zoológico Guadalajara logró un hito en la conservación animal al reproducir en cautiverio, por primera vez, a la tortuga más pequeña del mundo: la Kinosternon vogti, conocida como “Casquito de Vallarta”. Esta especie, endémica de la región del río Ameca entre Jalisco y Nayarit, enfrenta un grave riesgo de extinción con menos de 500 ejemplares en vida silvestre.
El biólogo Ricardo Dávalos, jefe del herpetario, explicó que la especie fue descubierta en 2018 y ha sido amenazada por la expansión urbana y el tráfico ilegal de fauna, especialmente hacia países asiáticos. En 2023, el zoológico recibió 37 ejemplares decomisados por autoridades ambientales, lo que permitió crear un espacio controlado con condiciones similares a su hábitat.
El primer nacimiento ocurrió el 30 de junio y el ejemplar fue apodado “Migaja” por su diminuto tamaño de apenas 2.8 gramos. Otros seis huevos siguen en incubación, con un periodo de desarrollo estimado en 120 días. La cría recién nacida mide apenas 2 centímetros, similar al ancho de un dedo pulgar adulto.
Este logro marca un avance clave para la conservación de reptiles en México. Los especialistas esperan que las nueve hembras fértiles puedan producir más crías, aunque la fecundidad de esta especie es baja, ya que solo ponen hasta cuatro huevos por temporada y no todos logran desarrollarse.