
Tribunal Electoral valida elección judicial y salva a nuevos ministros de la Corte
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cerró la polémica: este miércoles confirmó la validez de la Elección Judicial con la que fueron nombrados los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La Sala Superior concluyó que los famosos “acordeones” repartidos durante el proceso —guías de votación que señalaban candidatos específicos— no influyeron de manera decisiva en el resultado.
Con el voto de los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, se desechó la anulación, argumentando que no hay pruebas sólidas de que los listados hayan manipulado a los votantes.
“La ciudadanía no es fácilmente manipulable”, advirtió la presidenta Soto, quien tachó de “retrógrada y discriminatoria” la idea de invalidar toda la elección por sospechas.
En contra, los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora insistieron en que sí existió una estrategia organizada:
Mostraron más de 3 mil acordeones impresos, 374 evidencias digitales y reportes en al menos 15 estados.
Señalaron que una combinación de votos que concentró 41 millones de sufragios era “estadísticamente improbable” sin coordinación previa.