
Cuatro atletas cubanos desaparecen en Juegos Panamericanos Juveniles de Asunción
Cuatro atletas cubanos desaparecen en Juegos Panamericanos Juveniles de Asunción
Un nuevo episodio de deserción deportiva sacude a Cuba, esta vez durante los Juegos Panamericanos Juveniles que se celebran en Asunción, Paraguay. Cuatro integrantes de la delegación caribeña —tres remeros y una jugadora de balonmano— abandonaron el hotel donde se hospedaban, sin informar a sus entrenadores ni regresar con el resto del equipo.
El ministro del Interior paraguayo, Enrique Riera, confirmó que los jóvenes, todos mayores de edad, se ausentaron la noche del miércoles 13 de agosto. Tras la denuncia de los directivos de la delegación, la Policía Nacional emitió una alerta preventiva para su localización. Aunque los deportistas no han solicitado asilo formalmente, las autoridades consideran el caso como una posible deserción.
Este tipo de salidas no es un hecho aislado. Durante décadas, numerosos atletas cubanos han aprovechado competencias internacionales como una oportunidad para escapar del control estatal y buscar mejores condiciones de vida y desarrollo profesional en otros países.
En Cuba, los deportistas son empleados del Estado y reciben salarios muy bajos en comparación con lo que podrían percibir en ligas profesionales extranjeras. Esto ha impulsado a figuras de disciplinas como béisbol, boxeo o atletismo a dejar la isla en busca de contratos y libertades que no encuentran en su país de origen.
Tomar esta decisión implica un alto costo personal. Quienes desertan suelen dejar atrás a sus familias y, en muchos casos, enfrentan la prohibición de regresar a la isla durante años, además de ser señalados como “traidores” por las autoridades.