
La NASA acelera su plan para llevar energía nuclear a la Luna
La NASA anunció que busca poner en funcionamiento un reactor nuclear capaz de generar al menos 100 kilovatios de electricidad en la Luna para 2030, con el fin de abastecer las futuras bases del programa Artemisa. El director en funciones de la agencia, Sean Duffy, confirmó que en los próximos seis meses se seleccionarán dos propuestas comerciales para desarrollar el proyecto.
El plan responde a la creciente competencia con China y Rusia, quienes proyectan instalar su propio reactor lunar hacia 2035. Este tipo de energía permitiría mantener operaciones las 24 horas, algo clave para la exploración y permanencia prolongada en la superficie lunar, incluso en zonas con reservas de agua en el polo sur.
Aunque los reactores nucleares actuales son más compactos y eficientes, el envío de uno al espacio conlleva retos y riesgos de seguridad que deberán resolverse antes de su lanzamiento. El país que logre instalarlo primero podría incluso declarar zonas de exclusión en la Luna, marcando un hito en la nueva carrera espacial.